C/ Carl Sagan s/n. Pol. Ind. Las Salinas.
11500 El Puerto de Santa María
956 548 314 - info@rentingbox.es
Cuando hablamos de seguridad en los automóviles, podemos referirnos a tres aspectos distintos. Por un lado, las partes del vehículo que sirven para evitar posibles accidentes. Por otro, las que sirven para proteger la vida de los pasajeros en caso necesario. Como tercera opción, también está la parte de seguridad frente al robo o acceso a datos.
En este artículo vamos a hablar de los dos primeros aspectos. Realmente, tanto unos elementos como los otros tienen un mismo fin. Evitar a toda costa la pérdida de vidas humanas y reducir el daño en la medida de lo posible.
Estado de los neumáticos. Lógicamente, al ser el contacto del automóvil con el suelo, su cuidado es especialmente importante. Tanto una presión muy baja como una sobrepresión podrían ser peligrosas a la hora de circular. Además, el desgaste de estos elementos también es muy importante, sobre todo en época de lluvias. Si el dibujo está muy deteriorado, hay más posibilidades de que se produzca aquaplaning.
Frenos. Tanto los discos como las pastillas o el líquido de los frenos deben encontrarse en buen estado. Un cambio de líquido es necesario cada 40 mil kilómetros o cada 2 años.
Suspensión. Los amortiguadores son otros elementos a cuidar. Pueden llegar a hacer que perdamos el control sobre nuestro coche si no se encuentran bien.
Limpiaparabrisas. Aunque parezca un elemento menor, si no podemos ver lo que tenemos delante, puede llegar a ocurrir un accidente. Por eso, tanto el parabrisas como el limpiaparabrisas o el líquido del mismo, deben conservarse correctamente.
Airbags y cinturones de seguridad. Por supuesto, también debemos destacar a los equivalentes a los EPIs (equipos de protección individual) laborales en los vehículos. Es decir, los elementos que protegen de forma individual a pasajeros concretos. Su uso está limitado a cuando ocurre algún accidente (de mayor o menor importancia). El uso del airbag está limitado a una sola ocasión. Es por ello que su sistema impide que se accione en una situación de poco riesgo. Los cinturones, sin embargo, pueden evitar tanto daños muy graves como contusiones leves en situaciones de menor alarma, como puede ser un frenazo repentino.
Otros sistemas que también influyen en la seguridad serían los siguientes: sistema de dirección, iluminación, chasis, cristales o incluso los reposacabezas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR