C/ Carl Sagan s/n. Pol. Ind. Las Salinas.
11500 El Puerto de Santa María
956 548 314 - info@rentingbox.es
Mucha gente aprovecha julio y agosto para hacer un gran viaje en coche. Antes de nada, os recordamos este artículo acerca del mantenimiento de tu vehículo. Imprescindible tenerlo en cuenta junto a este que lees ahora mismo.
En esta ocasión nos vamos a centrar en algunos consejos para que no se te escape un detalle antes de iniciar un viaje largo:
Días previos al inicio, facilita el viaje haber comprobado el trayecto e informarse acerca de las posibles rutas. Tomar la decisión de forma premeditada evitará tener que reaccionar en el último momento. La improvisación está bien si antes hay una planificación. Esto es algo que la gente del mundo de la interpretación entenderá seguro.
Vendrá muy bien disponer de algunas de las aplicaciones útiles que comentábamos en este otro artículo.
Comprueba que llevas toda la documentación al día a mano. En cualquier momento te puedes encontrar un control policial y seguramente requieran tu identificación y la del vehículo. Poliza de seguro con justificante de pago, tarjeta de la ITV, permiso de circulación y, por supuesto, tu permiso de conducir.
La carga debe estar bien sujeta. Si es necesario, ata determinados elementos que queden sueltos. Así todo llegará en buenas condiciones y además la seguridad será mayor en caso de frenazo o cambio brusco de dirección.
Realmente la idea es que descanses cuando lo necesites. Pero si no te das cuenta de tu cansancio o crees que no lo necesitas nunca, oblígate a parar al menos cada 2 horas. Cuando hacemos viajes con otras personas que también conducen, este descanso se puede reducir en tiempo, ya que se limitaría al cambio de persona al volante. Conducir por turnos hace el viaje más ameno, más descansado y más seguro.
Es mejor que dediques unos minutos a situarte en el vehículo en vez de tener que modificar la altura o inclinación del asiento durante el trayecto. Crear un buen ambiente y encontrarse cómodo al volante es crucial para emprender un largo viaje. Procura llevar agua cerca o que te la suministre quien viaje contigo. Una buena hidratación ayuda a que nuestro cuerpo reaccione mejor ante cualquier adversidad y nos mantengamos atentos a la carretera.
Si viajas con niños, intenta que haya otra persona a su cargo, y así no tengas que estar pendiente. Si el viaje se les hace divertido, se cansarán menos y, disfrutareis más del recorrido.
Se trata de aplicar el sentido común, tanto antes como durante la conducción. ¡Buen viaje en coche!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR