Cómo cargar la batería de tu coche

Prepárate para pasar la ITV
12 diciembre, 2019
Carnet de conducir caducado
11 febrero, 2020
Mostrar todo

Cómo cargar la batería de tu coche

La batería es un elemento necesario para poner en marcha el vehículo. Si de repente, al girar la llave, no arranca, es muy probable que sea cuestión de la batería. cómo cargar la batería Igual dejaste las luces encendidas o, simplemente, se ha agotado de su uso. Su duración suele ser de entre 3 y 5 años. Es decir, la batería no es eterna, y es muy posible que en algún momento te deje en la estacada.

¿Qué hacer con la batería descargada?

Depende de la prisa o la pericia que tengas, optarás por llamar a la grúa o arreglártelas por tu cuenta. Si estamos en el primer caso, no hace falta que sigas leyendo. Bueno, puede que en algunas circunstancias concretas puedas necesitar disponer de este conocimiento. Normalmente, el asistente de la grúa lleva equipo para poder dar energía a tu batería. De modo que puedas acercar tu vehículo al taller para que puedas cambiar la batería, si es lo que requiere.

Vamos a centrarnos en cómo cargar la batería. Primero necesitas un coche cuya batería sí esté cargada. Lo segundo, cómo no, son las pinzas (con sus correspondientes cables) para poder hacer el trasvase de energía. También existen cargadores de baterías que puedes llevar en tu vehículo. En ese caso no necesitarías otro automóvil.

Sigue estas indicaciones. Abre los capós de los dos coches y descubre las baterías. Conecta las pinzas con cables rojos en los bornes positivos de ambas baterías. Luego, dispón la pinza del cable negro en el borne negativo de la batería cargada. Finalmente, la pinza (cable negro) que resta, a la batería agotada. En este punto debes extremar la precaución, es normal que puedan saltar chispas.

Ahora toca arrancar al coche que tenga la batería en buen estado y dejarlo en ralentí. Lo mejor es que no tengamos ningún sistema que consuma energía encendido: luces, música o climatización. Durante al menos 4-5 minutos deberá estar cargando al coche que no arranca. Entonces podemos probar si encienden las luces. Si va bien, ya podemos arrancar.

En este momento hay que recordar el orden en el que pusimos las pinzas. Pues hay que quitarlas en su orden inverso. Es decir, primero quitaremos la pinza de cable negro de la batería que se agotó, luego esa misma del coche cargado. Y para terminar, los cables rojos.

Ya puedes irte con la batería cargada. Eso sí, procura que el coche permanezca arrancado al menos 20 minutos, para que no vuelva a ocurrirte lo mismo.

Como última opción, está el clásico de empujar el coche. Cuanta más velocidad lleve, más probable es que se produzca el arranque. Eso sí, también es más peligroso. Según en qué lugar y con quién estés, será una alternativa viable o no.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies