C/ Carl Sagan s/n. Pol. Ind. Las Salinas.
11500 El Puerto de Santa María
956 548 314 - info@rentingbox.es
Ya han pasado más de 5 meses desde que entraron en vigor estos cambios en la normativa de la D.G.T. Y seguro que todavía queda mucha gente que ni siquiera sabe que esto ha ocurrido. Si no estás al tanto de estas novedades, aquí te las recordamos, para que las tengas en cuenta.
– El uso del teléfono móvil se ha convertido en lo más peligroso de las carreteras. Por eso, tener el teléfono en la mano, aunque no estés hablando, supondrá una pérdida de seis puntos. Antes eran tres.
– Los límites de velocidad en las ciudades han cambiado. En los tramos en los que haya un solo carril por sentido, la velocidad máxima es de 30km/h. Si, todavía es algo que nos suena raro, pero la ley actual es así. Se trata de una medida tanto de seguridad como de reducción de contaminación.
– También los de las carreteras convencionales son distintos. De un máximo de 100km/h se ha pasado a 90km/h. Y para las furgonetas, camiones, caravanas y transporte escolar, 80km/h.
– La pérdida de puntos ha aumentado, de 3 a 4 puntos por descuidar la seguridad. Por no utilizar el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil.
– Por otra parte, también hay una medida de refuerzo positivo. A quienes superen los cursos de sensibilización y reeducación vial se les otorgan 8 puntos, 2 más que anteriormente.
– Finalmente, quienes aún no se han sacado el carnet de conducir lo tienen un poco más difícil para obtenerlo. El porcentaje de error que se permite en los exámenes es de un 10%. Y el examen también incorpora vídeos.
¿Sabías que estas normas llevan con nosotros todo este tiempo? A veces hay cambios en la normativa de los que no nos damos cuenta hasta que nos afectan.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR